Un centro de cómputo, centro de procesamiento de datos, centro de datos o data center es una entidad, oficina o departamento
que se encarga del procesamiento de datos e información de forma
sistematizada. El procesamiento se lleva a cabo con la utilización de
ordenadores que están equipados con el hardware y el software
necesarios para cumplir con dicha tarea. Por lo general, estas
computadoras se encuentran interconectadas en red y cuentan con conexión
a Internet.
Otra definición de centro de cómputo hace referencia a la unidad que se encarga del diseño y la implementación de sistemas
dentro de una empresa. En este caso, se trata de un área cuya finalidad
es facilitar el trabajo del resto de las dependencias. La capacitación
de los usuarios, el mantenimiento de los equipos informáticos y el
desarrollo de estudios de factibilidad se encuentran entre sus misiones.
Hay ocasiones especiales que ameritan la instalación de un centro de cómputo: por ejemplo, en el caso de elecciones. El centro de cómputo es el lugar desde donde se realiza la cuenta de los votos y se emiten los resultados.
Cuando se realizan elecciones, el centro de cómputo funciona como un
gran sistema de información que cumple con las cuatro actividades
principales de este tipo de sistemas: la entrada de información (el ingreso de los datos al sistema), el almacenamiento de los datos (por lo general, en servidores), su procesamiento (suma de los votos, estimación de los porcentajes, etc.) y la salida de la información (mediante una pantalla o impresiones).
Se trata de un gran edificio u oficina donde se guarda un alto número
de ordenadores y otros equipos, y sus fundadores son, por lo general,
grandes empresas que
tienen la necesidad de almacenar y procesar un volumen considerable de
información. Dependiendo del tamaño de la organización, se pueden llegar
a tener varios centros de cómputo. Una de las características
principales de estos establecimientos es la preservación del equipamiento a nivel físico, y para ello se utilizan diseños muy particulares y cuidados a la hora de construirlos.
* cuánto cuesta el terreno, a cuánto se elevan las tasas y las cuotas de los diferentes seguros que se deberían contratar;
* cuán bien comunicada se encuentra la zona en cuestión y cuán
bien servida de provisión eléctrica y de servicios de comunicación,
siendo Internet la más importante en la actualidad;
* historial de incendios, inundaciones, sismos y todo tipo de
catástrofes naturales, así como de robos y demás ataques propios del ser
humano;
Otros detalles que se deben tomar en cuenta son la altura de los
pisos y la anchura de las puertas, y se debe dotar el edificio de medios
para enfrentar cualquier incidente que atente contra la seguridad de
los equipos, siendo los incendios y las inundaciones los más comunes. A
su vez, dado que la refrigeración es un punto fundamental en un sitio
donde se mantiene en constante funcionamiento un gran número de ordenadores,
no puede faltar un sistema de aire acondicionado, y es importante que
la orientación del edificio proteja el centro del calor solar extremo en
épocas de altas temperaturas.
Cabe aclarar que si bien la información
que se procesa en los centros de cómputo suele ser de gran importancia
para las organizaciones, las funciones que tienen lugar en sus equipos
no siempre son de una alta complejidad; por el contrario, se trata en
general de meras bases de datos que realizan recuentos o control de
datos, y no de centros de investigación de vanguardia. Además,
las personas encargadas del ingreso de dichos datos deben pasar largas
horas repitiendo incansablemente una tarea simple y monótona, que no
requiere de ningún tipo de habilidad en particular, sino más bien de una
paciencia y una constancia inquebrantables.
Publicar un comentario