Se entiende
por recursos de información todas aquellas fuentes que consultamos todo tipo de
información, tomaremos la definición de cada palabra,así que entendemos recurso
como una fuente o suministro del cual se produce un beneficio.
Normalmente, los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el proceso pueden ser consumidos o no estar más disponibles e información como un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
Normalmente, los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el proceso pueden ser consumidos o no estar más disponibles e información como un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
Ahora bien
uniendo los conceptos diríamos que quedaría de tal manera: medios y bienes que
permiten adquirir, ampliar o precisar conocimientos con el fin de resolver una
necesidad de una empresa, pero tenemos que delimitar que puede distorsionarse
recurso informativo y fuente de información, Entonces podría decirse que sería
un dilema poder decir cual es la correcta ya que las dos conllevan al mismo fin
y eso seria por que los recursos son fuentes, a esto que existen fuentes
primarias, secundarias de unos años a la fecha electrónicas, con todo esto que
se entiende que la información debe estar en constante cambio ya que su valor
es impredecible y depende de quien la utilice y como la utilice. Ahora bien los
recursos que ahora tenemos y que muchas veces no se utilizan por lo difícil de
manejar o entender son: los software y los hardware y estopor que nos resulta
complicada entender sobre el manejo de tales tecnologías,esto lleva a la
proliferación del internet que seria un recurso informativo que tal parece que
en muchas ocasiones no es confiable la información.
De tal manera lo que caracteriza a una empresa
es la forma que procesa y aplica la información de conocimientos, de esta forma
el flujo de información debe ser básico para el manejo de cualquier tipo de empresa
y es por ello que debe analizar el proceso de la información, distribuirla y
aplicarla .En las organizaciones actuales la adecuada gestión de la cadena
datos-información-conocimiento es de vital importancia para mantenerse de
manera competitiva conforme su entorno lo exige.El último eslabón de la cadena
se logra a partir de una gestión eficaz de los datos y la información, de
manera que estos elementos que en otras épocas fueron relegados como aspectos
de menor importancia hoy se constituyen en los recursos más importantes. En el
caso particular de la información, el hecho de considerarla como un producto
implica remarcar lo siguiente: Las empresas dedican una parte importante de su
tiempo y de sus recursos (económicos y humanos) a la obtención, proceso, aplicación
y proyección de la información.
Videos Tutoriales
Videos Tutoriales
Publicar un comentario